Comisiones Obreras - Hacemos CCOO | 13 de abril de 2025

Compromiso político para mejorar las condiciones laborales en la Escuelas de Música y Danza

  • Las candidaturas al Ayuntamiento de Madrid firman un documento con CCOO para acabar con la precarización salarial de los profesionales de estos centros

17/05/2019.
Compromiso político para mejorar las condiciones laborales en la Escuelas de Música y Danza

Compromiso político para mejorar las condiciones laborales en la Escuelas de Música y Danza

Son 14 Escuelas de Música y Danza y 280 trabajadores y trabajadoras quienes se beneficiarán si, tras las elecciones del 26 M, las formaciones políticas firmantes mantienen el compromiso rubricado hoy en la sede de CCOO de Madrid

CCOO de Madrid ha logrado poner de acuerdo a las principales formaciones políticas que aspiran a gobernar el Ayuntamiento de Madrid respecto a la necesidad de mejorar las condiciones laborales del personal de las Escuelas de Municipales de Música y Danza.

Hoy, en la sede sindical de la calle de Lope de Vega se han dado cita Marta Higueras (Más Madrid), Mar Espinar (PSOE), Romy Arce (Madrid en Pie), Pepe Aniorte (Ciudadanos), Carmen Pérez (PP), Isabel Galvín (secretaria general de la Federación de Enseñanza) e Irene Buceta y Ania de Isla, presidenta y vicepresidente del Comité de Empresa de estos equipamientos, para firmar el “Compromiso para la mejora de la red de Escuelas Municipales de Música y Danza”.

La red se compone de 14 centros en el que trabajan 280 profesionales que vieron cómo sus condiciones laborales y retribuciones salariales empeoraron y que, a pesar de una cierta recuperación, no han logrado alcanzar los niveles previos a la crisis.

La presidenta del comité de empresa, Irene Buceta, ha subrayado que las condiciones laborales de los y las docentes repercuten directamente en la calidad de la enseñanza. Una de las reivindicaciones es el pago de las horas que dedican a preparar las clases, “porque en estos momentos”, alega “por un trabajo a tiempo completo recibimos un salario de jornada parcial”.

Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza, ha expresado su satisfacción por este compromiso: “Estamos muy orgullosas de nuestro comité de empresa, formado por mujeres y hombres muy combativos”, al tiempo que advirtió a las representantes políticas que “gobierne quien gobierne vamos a exigir con firmeza que este compromiso se cumpla”. Expresó su confianza en que se haga extensivo a la Asamblea de Madrid, de manera que las Escuelas de Música recuperen la financiación autonómica que se les retiró

Noticias relacionadas

CCOO insta a los partidos madrileños a poner la salud laboral en el centro de la agenda política y social

CCOO de Madrid plantea a Pepu Hernández la necesidad de adoptar medidas contra la desigualdad

Encuentro entre Jaime Cedrún e Isabel Serra en CCOO: “Madrid necesita un cambio de rumbo”

Las organizaciones sociales madrileñas instan a los partidos a que pongan los servicios sociales públicos en el lugar que les corresponde

CCOO reclama cambios ante el “anómalo” modelo productivo madrileño

CCOO reclama un plan de emergencia para la Formación Profesional en Madrid

CCOO y Más Madrid coinciden en la grave situación de desigualdad que sufre la región

La sociedad madrileña presenta sus propuestas en favor de los derechos fundamentales de las personas

CCOO valora “positivamente” las propuestas sociales, laborales y económicas presentadas por Ángel Gabilondo

Compromiso político para mejorar las condiciones laborales en la Escuelas de Música y Danza

Permisos retribuidos durante la jornada laboral el día de las elecciones del 26 de mayo de 2019

Ante las próximas elecciones europeas, autonómicas y municipales

26-M: nos lo jugamos todo

CCOO considera positivo el mandato de Carmena y le traslada su preocupación por el empleo

El acuerdo PP-Cs-VOX se "olvida de los problemas de la clase trabajadora"

CCOO critica la investidura de Díaz Ayuso por su “cambio de rumbo hacia el pasado” y por olvidarse de los “grandes problemas” de Madrid

Díaz Ayuso olvida la lucha contra la pobreza y la desigualdad

Noticias relacionadas

CCOO insta a los partidos madrileños a poner la salud laboral en el centro de la agenda política y social

CCOO de Madrid plantea a Pepu Hernández la necesidad de adoptar medidas contra la desigualdad

Encuentro entre Jaime Cedrún e Isabel Serra en CCOO: “Madrid necesita un cambio de rumbo”

Las organizaciones sociales madrileñas instan a los partidos a que pongan los servicios sociales públicos en el lugar que les corresponde

CCOO reclama cambios ante el “anómalo” modelo productivo madrileño

CCOO reclama un plan de emergencia para la Formación Profesional en Madrid

CCOO y Más Madrid coinciden en la grave situación de desigualdad que sufre la región

La sociedad madrileña presenta sus propuestas en favor de los derechos fundamentales de las personas

CCOO valora “positivamente” las propuestas sociales, laborales y económicas presentadas por Ángel Gabilondo

Compromiso político para mejorar las condiciones laborales en la Escuelas de Música y Danza

Permisos retribuidos durante la jornada laboral el día de las elecciones del 26 de mayo de 2019

Ante las próximas elecciones europeas, autonómicas y municipales

26-M: nos lo jugamos todo

CCOO considera positivo el mandato de Carmena y le traslada su preocupación por el empleo

El acuerdo PP-Cs-VOX se "olvida de los problemas de la clase trabajadora"

CCOO critica la investidura de Díaz Ayuso por su “cambio de rumbo hacia el pasado” y por olvidarse de los “grandes problemas” de Madrid

Díaz Ayuso olvida la lucha contra la pobreza y la desigualdad